ABEJAS, UN COCIDO CASTELLANO Y SAN PEDRO DE LATARCE
- Labor Laboris
- 8 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2024
A TRAVÉS DE ESTOS DÍAS: Una sección diferente, especial y personal. Donde contaremos el "detrás de las cámaras" y expresaremos nuestras jornadas de grabación dando infinidad de detalles al estilo crónica.

En esta jornada de grabación nos dirigimos hacia San Pedro de Latarce, un pequeño pueblo situado al oeste de la provincia de Valladolid. Sobre el mediodía llegamos al centro del municipio y nos reunimos con Adrián, un joven apicultor que nos acogió en su hogar para enseñarnos todo lo que sabe sobre el mundo de las abejas.
Nos montamos en una carismática furgoneta amarilla y nos trasladábamos hacia alguna de las colmenas de abeja situadas en los bellos campos de los alrededores del pueblo. Tras un camino muy obstaculizado por los charcos y baches provocados por las lluvias de los días anteriores llegamos a ver un gran grupo de colmenas ubicada en lo alto de una pequeña ladera. A pesar del viento y de los 12º de temperatura que hacía, las abejas tenían bastante actividad y se encontraban trabajando y preparando su colmena de cara a la primavera. A pesar de las fuertes ráfagas de viento, se podía ver a estos diminutos animales explorando y “pegándose” con el aire para dirigir su cuerpo hacia las flores.
Después de grabar contenido en esas colmenas, interrumpidos en algún momento por los fuertes vientos que había en la ladera…regresamos a San Pedro de Latarce para tomar el vermut en el típico bar de pueblo castellano, donde se respiraba un ambiente muy familiar y rural. Tras tomarnos dos rondas y charlar con varios vecinos de la zona nos dirigimos a casa de Adrián, donde nos presentó a Olga y Mario, sus padres. Toda la familia fue muy hospitalaria y comimos un cocido exquisito acompañado de unos quesos fantásticos de la zona. Después de la comida, como no podía ser de otra manera, tomamos un café con alguna cucharada de miel.
Durante el periodo de sobremesa pudimos charlar con toda la familia sobre diferentes temas, como el futuro del periodismo, la historia de la apicultura o diferentes políticas aplicadas en sector primario. Además, estuvimos charlando sobre conceptos básicos del mundo de las abejas con Mario, un apicultor bastante curtido en el sector y que conoce bastante a ese pequeño insecto que tan ricos alimentos da. Después de ese período pudimos ver las distintas máquinas y componentes que se necesitan para manipular la miel, cremarla y envasarla.
Por último, antes de regresar a la ciudad, dimos una vuelta por el pueblo visitando la iglesia o los restos del castillo, donde finalizamos la jornada con una charla con Adrián a los pies de la muralla de este. A medida que nos despedíamos se ocultaba el sol entre los campos de Castilla y regresamos a Valladolid charlando en el coche sobre los temas tan interesantes que habíamos tratado en la sobremesa y la inmensa cantidad de cosas que habíamos aprendido sobre las abejas y la apicultura.
Redacción Labor Laboris
Comments